

Agencia
Ciudad Juárez.- En su desesperado intento por alcanzar el sueño americano, al menos 28 personas migrantes han perdido la vida en el Sector El Paso desde el pasado octubre, mientras que 305 más han sido rescatadas con vida, informó la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP).
De acuerdo con estadísticas oficiales del gobierno estadounidense, el año fiscal 2024 —que comprendió del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024— fue el más letal registrado hasta la fecha para quienes cruzan por esta zona fronteriza. Durante ese periodo, 982 personas fueron rescatadas, pero 176 más murieron, en su mayoría por las extremas temperaturas registradas durante el verano y el otoño, así como por el desgaste físico de la travesía.
En comparación, los primeros siete meses del actual año fiscal 2025 ya registran cifras similares: 30 muertes y 300 rescates, entre ellos el reciente caso de un hombre de origen hondureño que falleció en un hospital de El Paso, Texas, después de cruzar el muro fronterizo cerca del puente internacional Zaragoza/Ysleta, el pasado 16 de enero. Este caso apenas fue revelado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) como parte de su política de transparencia en torno a muertes bajo su custodia.
Según el informe de la CBP, el 16 de enero a las 7:00 de la mañana, un agente de la Patrulla Fronteriza que operaba un dron sobre Clint, Texas, detectó a un grupo de migrantes escalando la barrera fronteriza a casi ocho millas del puente de Ysleta. A través del sistema aéreo no tripulado, se dio seguimiento a los migrantes que, una vez en territorio estadounidense, se desplazaron hacia el este.
Minutos después, a las 7:09, el agente alertó que uno de los hombres parecía estar gravemente herido y era asistido por otros miembros del grupo. Los agentes en tierra se dirigieron al lugar para brindar auxilio, pero el migrante hondureño no logró sobrevivir.
