

El número de siniestros y la superficie afectada aumentan de forma alarmante; autoridades llaman a evitar quemas y actos intencionales.
Agencia
Veracruz.- Este estado continúa dentro de las diez entidades del país con mayor número de incendios forestales registrados en lo que va del año, según datos preliminares del reporte nacional más reciente, que abarca del 1 de enero al 15 de mayo de 2025.
Con 107 incendios acumulados, Veracruz se posiciona en el décimo lugar, por debajo del Estado de México (751), Jalisco (672) y Michoacán (581), que encabezan la lista. En total, estas diez entidades concentran el 78 por ciento de los 4 mil 622 incendios forestales registrados en las 32 entidades federativas del país.
Más allá del número de siniestros, preocupa el aumento en la superficie afectada dentro del estado. Mientras que a inicios de mayo se reportaban 727 hectáreas dañadas, el corte más reciente indica un salto significativo a mil 787 hectáreas impactadas por el fuego.
A nivel nacional, el fuego ha consumido 422 mil 100 hectáreas. El 95 por ciento del daño ha sido sobre vegetación herbácea y arbustiva, mientras que el restante 5 por ciento ha afectado zonas arboladas.
De los incendios registrados en todo el país, el 21.83 por ciento fueron provocados de manera intencional, por lo que la Secretaría de Protección Civil de Veracruz reiteró el llamado urgente a evitar estas conductas y a reforzar la conciencia social. “Prevenir es más fácil”, enfatizó la dependencia, al advertir que provocar incendios forestales conlleva consecuencias legales severas.
Según las autoridades, más del 90 por ciento de los incendios tienen origen humano, ya sea por descuidos o actos de vandalismo. Las quemas agropecuarias sin control siguen siendo la principal causa de los siniestros, ya que muchas de estas prácticas se realizan sin medidas de seguridad, lo que facilita su propagación y escalamiento a incendios forestales.
El Código Penal del Estado de Veracruz, en su artículo 259, contempla sanciones de uno a seis años de prisión y multas de 300 a 500 días de salario mínimo para quien provoque incendios en bosques, parques, barrancas y áreas forestales sin permisos o sin tomar precauciones.
