in ,

Buscan a familiares en municipios de la región; Colectivos de Córdoba

PUBLICIDAD publicidad

De la Redacción

El Buen Tono

Región.- Los colectivos Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos y Buscando Nos Encontramos Córdoba se han visto obligados a acudir a varios municipios de la región, como Río Blanco, Camerino Z. Mendoza y Huatusco, para repartir volantes con el rostro de sus desaparecidos, ante la falta de acción de la Fiscalía.

Los integrantes de los colectivos denunciaron que, lejos de recibir apoyo, enfrentan trabas y omisiones por parte de las autoridades que están encargadas de localizar a sus seres queridos.

“No sólo no nos ayudan, sino que nos cierran las puertas”, denunció Olga Lidia Salazar, activista y familiar de víctimas.

Entre los principales obstáculos que enfrentan los colectivos están que las autoridades se niegan a dar acceso a expedientes o actualizaciones sobre los casos; las carpetas de investigación se archivan sin avances reales; las familias son sometidas a trámites interminables y tratos inhumanos al exigir respuestas.

Asimismo, no hay despliegue efectivo de búsqueda en campo, a pesar de las pistas proporcionadas por los colectivos.  

“En Veracruz desaparecen personas todos los días, y las autoridades actúan como si no fuera su responsabilidad”, señalaron.

Zonas como Veracruz, Tuxpan, Córdoba y Orizaba son focos rojos, pero la respuesta gubernamental sigue siendo lenta, insuficiente y, en muchos casos, nula.  

CANAL OFICIAL

Marilyn Cote en Córdoba: falsa psicóloga del DIF dio terapias a niñas y niños, poniendo en riesgo su salud mental

Dos motociclistas lesionados al ser 4rr0ll4d0s por camioneta de M.C.