


Veracruz.- En breve diversas agrupaciones civiles de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero y Travesti, iniciarán una campaña intensiva para promover cambios constitucionales que permitan garantizar el cumplimiento de sus derechos.
Al respecto, la presidenta de Almas Furtivas AC, Ari Vera Morales dijo que uno de los principales reclamos se enfoca a la legalización de los matrimonios igualitarios, sin necesidad de recurrir a la promoción de amparos o trámites distintos a los de parejas de diferentes sexos.
Hizo referencia de que en el Congreso del Estado existe una propuesta de iniciativa de Ley de Convivencia, pero no es suficiente y ni siquiera los diputados la han tomado en cuenta.
“Encontramos todavía mucha ignorancia en relación con estos temas entre nuestros diputados, que se niegan a tomar en cuenta el reclamo como algo serio y lo relegan cada vez más”, expresó.
Dio a conocer que existen 30 parejas del mismo sexo interesadas en contraer matrimonio en el estado de Veracruz, quienes se han acercado a las diferentes asociaciones civiles, aunque no se descarta que existan
más interesados.
Otro de los reclamos que harán será la solicitud de reforma al Código Civil del Estado de Veracruz para que se adicione la Ley de Identidad, que permita a las personas de la comunidad LGBTTyT exigir que sean tratados como hombres o mujeres sin importar el sexo con el que nacieron.
De lograrse permitirá que puedan acudir al Registro Civil para solicitar el cambio de nombre y al mismo tiempo de identidad sexual, sin necesidad de recurrir a juicios que se prolongan por varios años y que no siempre los ganan.
AGENCIA


