

De la Redacción
El Buen Tono
Fortín.- Mientras el termómetro supera los 35 grados centígrados en el municipio, la escasez de agua potable se agudiza; falta en los hogares, pero también se pierde a través de las fugas, producto de tuberías obsoletas.
Al respecto, vecinos acusaron que a pesar del problema que enfrentan, ni la Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín (CASF), o el ayuntamiento hacen algo para resolver la situación, porque todo se roban.
Datos oficiales revelan que, en la crisis climática, la infraestructura hidráulica, con más de 60 años de antigüedad, derrocha 2 mil 113 metros cúbicos de agua, equivalente al consumo mensual de cientos de familias.
Según la respuesta a una solicitud de transparencia (folio 300561925000014), la CASF atendió 428 fugas en 2024, y 89 en lo que va de 2025, principalmente en zonas como el Centro, Monte Blanco, y Pueblo de las Flores.
Aunque en las reparaciones usan materiales como PVC y mangueras PEX-AL-PEX, los usuarios denunciaron que los parches son temporales.
“Siguen cerrando calles cada mes por nuevas averías. Es como vivir sobre un colador”, consideró una vecina.
El documento detalló que pagaron 1.5 millones de pesos para reparaciones en la actual administración. aunque el monto es insuficiente para una red que opera desde la década de 1960.
CASF admitió que la causa principal de las fugas es el fin de la “vida útil-económica” de las tuberías. Pese a ello, se carece de un proyecto claro para modernizar el sistema de abastecimiento.
La pérdida de 2 mil 113 metros cúbicos de agua, suficiente para llenar 84 piscinas olímpicas, ocurre en un contexto donde el 40 por ciento de los fortinenses reporta desabasto crónico.
