


Zongolica.- A pesar de que la mayoría de la población está habituada a soportar el descenso de la temperatura de la zona serrana, 12 comunidades del municipio que en los últimos días han amanecido entre siete y 10 grados centígrados, han registrado un importante incremento en el padecimiento de enfermedades respiratorias.
El encargado del área preventiva de la unidad médica de IMSS Oportunidades, señaló que los sectores más vulnerables que enfrentan infecciones en las vías respiratorias, son los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 70 años de las localidades en donde pega más el frío como Macuilca, Nacaxtla, Ocotitla y Nopaltitla, entre otras.
Grupos a los que dijo se les da prioridad en atención médica como familiares de las integrantes del programa federal Prospera, antes Oportunidades. Ante el frío que se ha sentido en los últimos días, apuntó que a la clínica acuden entre 60y 80 personas a recibir tratamiento por Infecciones Respiratorias Agudas.
Por su parte, el coordinador regional de Protección Civil (PC), Vicente Texoco Torres manifestó que se mantiene un monitoreo de manera permanente, principalmente en los municipios serranos que por la geografía se ubican arriba de los dos mil metros de altura como Tehuipango, Astacinga, San Juan Texhuacan y Xoxocoltla.
En donde de manera constante dijo se han emitido las recomendaciones necesarias a la población para que no se expongan a los cambios bruscos de temperatura y con ello, prevengan y eviten enfermedades más delicadas como la pulmonía.
Ya que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional se pronostica la entrada del frente frío 37 al norte del país, lo que ocasionará el descenso en la temperatura y lluvias moderadas con vientos de hasta 60 kilómetros por hora en los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz.
Yuri Aranda
El Buen Tono


