

De la Redacción
EL BUEN TONO
Córdoba.- El “Diálogo de Propuestas de los Candidatos a Presidente Municipal para el Desarrollo de Córdoba”, organizado este 21 de mayo por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quedó marcado por la inesperada ausencia del candidato impugnado de Morena, Manuel Alonso Cerezo, quien minutos antes del evento confirmó su rechazo a participar.
Su decisión, calificada por asistentes como “evasiva”, avivó las críticas hacia su figura, ya señalada por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado y personajes cuestionables en la región.
El encuentro, realizado en un conocido hotel de la ciudad, tuvo la presencia de Armando Aiza, Samantha Vicenttini Luna, Enrique Rustrián Villanueva y Paola Gissel Castellanos Elvira. Sin embargo, la ausencia de Alonso Cerezo, candidato impugnado, líder del cártel inmobiliario y lavador de dinero del crimen organizado, dominó las conversaciones entre los empresarios y ciudadanos presentes.
“Es una falta de respeto a la ciudadanía que exige transparencia”, expresó un asistente que prefirió omitir su nombre. La incertidumbre se acentuó al recordarse las acusaciones públicas contra Alonso Cerezo, vinculado en medios locales con redes de lavado de dinero y nexos con líderes de grupos delictivos en Córdoba. Su negativa a debatir, en un espacio promovido como “plural”, reforzó la percepción de opacidad que persigue a su campaña.
Coparmex, organización que impulsó el diálogo, evitó pronunciarse sobre el hecho, limitándose a reiterar su “compromiso con el desarrollo empresarial”.
Mientras los demás candidatos presentaron propuestas sobre seguridad, empleo y turismo, la silla vacía de Alonso se convirtió en un símbolo incómodo.
