in ,

FMF retira subsidio a 10 clubes tras acudir al TAS

PUBLICIDAD publicidad

Una nueva sacudida ha estremecido a la Liga de Expansión MX. A partir de mayo, diez clubes han dejado de recibir el subsidio anual de 20 millones de pesos que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) otorgaba desde 2020, luego de que decidieran llevar su lucha por el regreso del ascenso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Este subsidio, anunciado por Enrique Bonilla el 17 de abril de 2020 tras la suspensión del ascenso y descenso en el fútbol mexicano, fue establecido como una medida temporal para apoyar financieramente a los equipos de la categoría. El monto se entregaba en mensualidades, siempre y cuando los clubes justificaran un manejo financiero adecuado y tuvieran procesos internos sólidos.

Durante cuatro años, el apoyo fue constante. Pero ahora, al revelarse que 10 instituciones del circuito han acudido al TAS para exigir el cumplimiento del regreso del ascenso a la Liga MX —prometido inicialmente tras una suspensión de cinco temporadas—, la FMF ha decidido cortar el grifo financiero.

Según reportes de Claro Sports, esta decisión ha generado gran incertidumbre entre los clubes afectados, que ahora enfrentan un panorama económico más complicado mientras continúan su batalla legal. La Federación, por su parte, asegura que el ascenso nunca ha estado “oficialmente cerrado”, pero aclara que solo dos equipos actualmente cuentan con la certificación necesaria para competir en Primera División: Leones Negros (U de G) y Atlante.

Este conflicto evidencia la creciente tensión entre los intereses de los clubes de Expansión MX y las decisiones de la FMF, mientras el sueño de regresar al máximo circuito parece más lejano —y más costoso— que nunca.

CANAL OFICIAL

Nicolás Prado tiene un oscuro pasado; nunca dio resultados como alcalde

Detectan tercer caso de gusano barrenador en humano en Mapastepec, Chiapas