in ,

Corrupción y saqueos, acusan; habitantes de Río Blanco

PUBLICIDAD publicidad

Sandra González 

El Buen Tono 

RÍO BLANCO.- Habitantes de varias colonias acusan al gobierno de Ricardo Pérez García, de lucrar con el dolor ajeno, mientras crecen los robos en tumbas y se ignora la necesidad urgente de un nuevo cementerio en la zona de Vicente Guerrero.

En el municipio de Río Blanco, ni los muertos se salvan de la delincuencia y la corrupción. Habitantes de las colonias Benito Juárez, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y de diversas unidades habitacionales denunciaron que el panteón, ubicado en el centro de la ciudad, no sólo se encuentra en condiciones de inseguridad, sino que, además, se ha convertido en un negocio lucrativo para las autoridades municipales.

“Tenemos un panteón en el centro, en donde por cierto cobran de 15 a 20 mil pesos por sepultar a un familiar; se han enriquecido hasta con el dolor de la gente. Ahora sí aplica la de que sale más caro morir que nacer en Río Blanco”, expresó con indignación uno de los habitantes.

Además del abuso económico, los pobladores señalaron que el panteón ha sido blanco constante de robos: desde cruces hasta lápidas completas han sido sustraídas, sin que se detenga a los responsables. “Y no creo que el presidente no esté enterado de toda la corrupción que hace su primo”, señalaron, haciendo alusión a presuntos actos de encubrimiento dentro del gobierno local.

Ante este panorama, exigieron la construcción urgente de un nuevo camposanto en la zona de Vicente Guerrero, donde se concentra alta densidad poblacional y la necesidad de servicios funerarios es creciente. “Un panteón en esta zona hace mucha falta, pero como no les deja el mismo negocio, no les interesa”, reclamaron.

La administración municipal, encabezada por Ricardo Pérez García, ha sido duramente criticada por su falta de acción ante estas denuncias, que reflejan una combinación alarmante de omisión, lucro y deterioro del tejido social, incluso en lo que debería ser un lugar de descanso eterno.

CANAL OFICIAL

En México 3 de 4 niños no reciben pensión alimentaria: Scarlett Serrano

Tala clandestina y ecocidio en zona de recarga hídrica.