

Los primeros ejemplares rescatados del santuario de La Campana, en Culiacán, por la organización Ostok Sanctuary, ya se encuentran estables y adaptándose a su nuevo entorno en el norte de Mazatlán. Así lo informó Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la organización, quien celebró que los animales estén respondiendo positivamente al cambio.
Los ejemplares fueron trasladados a un espacio provisional proporcionado por Bioparc El Encanto, colindante con un desarrollo ecológico en construcción. Se trata de una zona de acceso restringido al público, permitida únicamente para personal especializado como veterinarios, técnicos y académicos, replicando el protocolo de operación que se seguía en Culiacán.
“Los animales se encuentran muy tranquilos en esta área que nos facilitó Bioparc El Encanto, junto a este gran proyecto, y es que la vegetación y el clima son muy similares a los de La Campana”, explicó Zazueta.
La doctora Marie Palma Irizarry, quien encabeza al equipo veterinario, detalló que el traslado —que duró cerca de cuatro horas— transcurrió sin incidentes graves. Aunque se atendieron algunas heridas superficiales y elevaciones de temperatura debido al estrés, todos los animales se encuentran ya en recuperación dentro de zonas cuarentenarias.
“Siempre hay un riesgo por los anestésicos, sin embargo, estamos muy contentos porque se recuperaron adecuadamente… ya no esperamos que haya ninguna baja ni ninguna contingencia”, afirmó la veterinaria.
Este es solo el primer paso de un proceso que busca reubicar a cerca de 700 animales, muchos de ellos pertenecientes a especies en peligro de extinción y que, por diversas razones, no pueden ser reintegrados a su hábitat natural.
Zazueta también reconoció que desde diciembre de 2024 el personal de Ostok ha enfrentado importantes desafíos logísticos, incluyendo dificultades para garantizar la seguridad de los traslados y retrasos en la entrega de alimentos, debido a la presencia de actividades del crimen organizado en la región.
A pesar de ello, aseguró que la misión del santuario permanece firme:
“Nuestro objetivo sigue siendo brindar a estos animales una segunda oportunidad de vida, en condiciones controladas, seguras y con atención médica permanente”.
El proceso de reubicación continuará en los próximos días, como parte de un esfuerzo que no solo protege a los animales, sino que también impulsa la conservación de especies en entornos diseñados para garantizar su bienestar.
