

Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- Ciudadanos orizabeños exigieron a las autoridades municipales que aclaren cuánto se recauda por el uso del sistema de estacionamiento regulado, también conocido como parquímetros, y en qué se están destinando esos recursos.
Hasta el momento, la información sobre las ganancias generadas por este sistema sigue sin ser transparente.
Los parquímetros fueron instalados en agosto de 2015, aunque su reglamento había sido aprobado desde 2012.
En aquel entonces, se justificó su implementación con el argumento de que los fondos recaudados serían destinados a la operación y mantenimiento de una Clínica para la Mujer.
Sin embargo, con el paso del tiempo, esta promesa se desvaneció y no se ha vuelto a informar de forma clara a qué programas o servicios se canaliza actualmente el dinero.
Durante la administración del alcalde Juan Manuel Diez Francos, en 2022 se contaba con 815 cajones de estacionamiento regulado; para inicios de 2023 la cifra aumentó a 894, y ese mismo año cerró con un total de 970 espacios.
Según datos consultados en la Plataforma Nacional de Transparencia, con fecha al 11 de marzo de 2024, se ampliaron las zonas con parquímetros. Nuevos cajones se habilitaron en el área conocida como el Tobogán de la Montaña, desde Abarrotes La Mexicana hasta Cochera Escamela; en el ecoparque Cerro de Escamela; en Sur 11 entre Colón y Oriente 2, y también en Oriente 2 entre Sur 9 y 11. Asimismo, se mantienen espacios con parquímetro en zonas previamente cubiertas como las inmediaciones de una pizzería, el hotel Trueba, Ojo de Agua, Funerales Alameda, la Plazoleta de Los Dolores, Oriente 6 entre Sur 11 y 13, Oriente 6 entre Sur 9 y 11, la calzada de Ojo de Agua, Poniente 2 entre Norte 3 y 7, Sur 11 entre Oriente 6 y 8, Oriente 6 entre Sur 13 y 15, y Oriente 6 entre Sur 13 y 16.
A pesar de que se solicitó al ayuntamiento de Orizaba el monto total recaudado por este sistema, la respuesta fue vaga e inconcreta, lo que alimentó la desconfianza ciudadana sobre el manejo de estos ingresos públicos.
