

Starship, la ambiciosa nave espacial de SpaceX liderada por Elon Musk, se prepara para su novena prueba de vuelo esta semana, marcando un nuevo intento por conquistar la reutilización total de cohetes, tras la explosión sufrida en su último lanzamiento en marzo.
El pasado 6 de marzo, el vehículo explotó en pleno vuelo sobre Texas. Desde entonces, los ingenieros de SpaceX han trabajado intensamente en mejoras y ajustes. Ahora, tanto Starship como su gigantesco cohete propulsor Super Heavy ya están en la plataforma de lanzamiento de Starbase, en Texas, listos para intentar un nuevo despegue.
📅 ¿Cuándo es el lanzamiento y cómo verlo?
La compañía confirmó que la prueba se llevará a cabo el martes 27 de mayo, con una ventana de lanzamiento abierta desde las 18:30 horas CT (17:30 hora del centro de México).
Los interesados podrán seguir el evento en vivo a través de la página oficial de SpaceX y su cuenta en X (antes Twitter). La transmisión comenzará 30 minutos antes del despegue, es decir, a las 17:00 horas de México. También estará disponible en la app X TV.
⚠️ Debido a la naturaleza dinámica del cronograma, se recomienda revisar actualizaciones en las plataformas oficiales de SpaceX.
🛰️ ¿Qué busca lograr SpaceX en esta nueva prueba?
Durante esta fase, la nave intentará realizar dos importantes hitos técnicos:
- El primer despliegue de carga útil desde Starship.
- Experimentos de reentrada para su futura recuperación.
Se espera que las dos etapas de la nave se separen en vuelo, que el propulsor realice un giro controlado y una combustión de retorno, además de un descenso con ángulo más pronunciado para recopilar datos y mejorar futuros aterrizajes. Uno de los motores se apagará deliberadamente para probar si otro puede encargarse del aterrizaje de forma autónoma.
Mientras tanto, la etapa superior probará su escudo térmico, desplegará simuladores de satélites Starlink y encenderá un motor en el espacio para más pruebas.
🔥 ¿Qué aprendieron tras la última explosión?
SpaceX identificó que la octava prueba de vuelo falló por un error en el hardware de uno de los motores Raptor centrales, lo que provocó la ignición accidental del propelente. A partir de ese fallo, la empresa realizó ajustes clave:
- Reemplazo de componentes como el blindaje térmico ablativo.
- Revisión y renovación de 29 de los 33 motores Raptor del propulsor.
- Incorporación de mejoras para aumentar precisión y eficiencia en el giro de retorno.
El propulsor Super Heavy, además, no volverá al sitio de lanzamiento, sino que intentará un aterrizaje en el Golfo de México para evitar riesgos a la infraestructura de Starbase.
🌌 ¿Por qué es importante este vuelo?
Esta novena prueba representa un hito para la reutilización de naves espaciales. Por primera vez, un propulsor previamente lanzado en vuelo será probado nuevamente, lo que marca un avance clave hacia el objetivo de Musk: hacer viajes espaciales sostenibles y frecuentes.
Según SpaceX, el futuro de Starship es claro: naves que puedan lanzarse varias veces al día sin requerir mantenimiento entre misiones. De tener éxito, este vuelo acercaría a la humanidad a misiones más ambiciosas, como el transporte interplanetario y la colonización de Marte.
