

AGENCIA
Ciudad de México.- Como presidente del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña destinó 900 mil pesos del erario para la edición e impresión de obras clásicas de la literatura comunista, en una decisión que ha generado polémica por el uso de recursos públicos en la promoción de una ideología política asociada históricamente a regímenes autoritarios.
De acuerdo con el informe que el legislador entregó como parte de su gestión entre octubre de 2022 y agosto de 2024, se publicaron cinco mil ejemplares de los libros “Manifiesto Comunista”, de Karl Marx y Friedrich Engels; “El ABC del comunismo”, de Nikolái Bujarin; “Escritos sobre el partido”, tomos 1 y 2 de Vladimir Lenin; y la biografía “Lenin”, del historiador francés Gérard Walter.
Los títulos -algunos escritos hace más de un siglo- exaltan el pensamiento y las acciones de líderes comunistas y defienden una ideología política y económica considerada prácticamente extinta en la actualidad.
Los libros, financiados con dinero público, fueron distribuidos gratuitamente entre instituciones culturales, ciudadanos y legisladores. La acción ha sido cuestionada por su carga ideológica y el uso de fondos legislativos para difundir posturas políticas específicas en lugar de fomentar una pluralidad de ideas.
La edición de estas obras forma parte del programa editorial impulsado por Fernández Noroña desde su presidencia en el consejo, donde ha defendido abiertamente sus posturas de izquierda y su admiración por figuras del comunismo internacional.
