

Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- La violencia que ha marcado el actual proceso electoral en México y particularmente el estado de Veracruz está generando una fuerte preocupación entre diversos sectores sociales, incluidos representantes de la Iglesia Católica.
El vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez, hizo un llamado urgente a reconocer la gravedad de la situación y a emprender acciones concretas que prevengan ataques contra quienes participan en la contienda.
“Sabemos que estos acontecimientos enturbian el ambiente electoral y confirman la desintegración que se tiene en el tejido social y la violencia que se vive en este país y en nuestro estado. Pediríamos que se reconozcan las realidades que existen y que flagelan a nuestra sociedad y comunidades, y que se garantice la paz durante las elecciones”, expresó.
El vocero subrayó que si bien México atraviesa una crisis de seguridad, aún es posible implementar estrategias que protejan la integridad de los actores políticos, candidatos y ciudadanos involucrados en el proceso democrático.
Este posicionamiento ocurre en medio de un alarmante repunte de agresiones en el marco electoral. En Veracruz, al menos nueve personas fueron asesinadas, entre ellas candidatas, colaboradores de campaña y civiles, como resultado de ataques directos relacionados con la contienda por las alcaldías.
Entre los casos más recientes están los asesinatos de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena en Texistepec, y Germán Anuar Valencia, aspirante a la alcaldía de Coxquihui, ambos ultimados en ataques armados. A esto se suma el atentado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress en Juan Rodríguez Clara, donde falleció la fotógrafa Avisack Douglas.
Además, más de 400 aspirantes han renunciado a sus candidaturas y más de 200 han sido sustituidos por razones de seguridad, de acuerdo con medios estatales.
