in

García Harfuch sale al frente y respalda a la Guardia Nacional tras escándalo en Guanajuato

PUBLICIDAD publicidad

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, salió en defensa de la Guardia Nacional luego de que 11 de sus elementos fueran detenidos en Guanajuato, acusados de participar en el robo de combustible de ductos de Pemex.

Durante una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, el funcionario destacó que no se puede juzgar a toda la corporación por el mal comportamiento de unos cuantos.

“No por 11 detenidos de la Guardia Nacional se va a contaminar a los 133 mil elementos que diario trabajan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional”, afirmó.

Los detenidos fueron sorprendidos en el municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato, junto a una pipa y patrullas, presuntamente sustrayendo combustible de forma ilegal. Aunque aseguraron que solo estaban custodiando la unidad, las autoridades locales encontraron indicios claros de un posible delito. Entre lo asegurado había armas, vehículos oficiales y camionetas particulares.

García Harfuch también informó que se están llevando a cabo operativos en Guanajuato, donde ya se han ejecutado cateos en diferentes inmuebles, lo que resultó en la detención de nueve personas vinculadas a actividades criminales.

Por otro lado, de cara a las próximas elecciones, el secretario anunció el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional en estados clave como Veracruz y Durango, con el objetivo de garantizar la seguridad de los votantes.

“En Veracruz hay 3 mil 500 elementos y en Durango 2 mil 500, y se continuará reforzando la vigilancia para que la jornada electoral se desarrolle en paz”, detalló.

A pesar del escándalo, el gobierno federal insiste en que la Guardia Nacional sigue siendo una institución confiable y fundamental para mantener la seguridad en el país.

CANAL OFICIAL

Alcaldes de Córdoba y Fortín convierten boyas en trampas para conductores 

Ex alcalde de Ixhuatlancillo 4tac4 a ba1az0s a militantes de Morena durante compra de votos