

De la redacción
El Buen Tono
Un fenómeno natural poco común llamó la atención de habitantes de la región centro-oriente del país, luego de que se registraran varios remolinos de polvo visibles desde distintos municipios cercanos al volcán Pico de Orizaba. El evento fue captado en video durante el mes de abril desde Ciudad Serdán, Puebla, y difundido posteriormente en redes sociales.
De acuerdo con especialistas, los remolinos de polvo —también conocidos como dust devils— se originan cuando el aire cercano al suelo se vuelve muy inestable, generalmente por el calentamiento intenso del terreno debido a la radiación solar. Esta diferencia de temperatura genera una corriente ascendente de aire caliente que, al mezclarse con aire más frío, forma un torbellino vertical que puede levantar polvo y otros materiales ligeros.
Aunque por lo general estos remolinos no superan los 30 metros de altura, en ocasiones pueden alcanzar hasta un kilómetro, dependiendo de las condiciones atmosféricas y del terreno. En esta ocasión, su visibilidad fue considerable.
Cabe señalar que, a diferencia de los tornados, los remolinos de polvo suelen tener menor fuerza destructiva y corta duración. No obstante, pueden representar riesgos menores si levantan objetos en áreas pobladas o cercanas a caminos transitados.
