in , ,

Restricciones migratorias de EU afectan a artistas del regional mexicano

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Nacional.- Las recientes restricciones migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EU) han comenzado a impactar al mundo del regional mexicano, particularmente a intérpretes de narcocorridos y corridos tumbados. Hasta el momento, al menos tres cantantes y agrupaciones han enfrentado la cancelación de sus visas de trabajo, provocando la suspensión de presentaciones en territorio estadounidense.

Uno de los casos más notorios es el de Julión Álvarez, quien tuvo que cancelar su concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, a tan solo unas horas de que se llevara a cabo. El artista explicó en redes sociales que enfrentó “problemas migratorios” y no tenía manera de ingresar legalmente a EU para cumplir con el compromiso. Cabe recordar que Álvarez ya había sido vinculado a investigaciones en 2017, cuando fue incluido en la lista negra del Departamento del Tesoro por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Otro caso es el de Los Alegres del Barranco, agrupación sinaloense cuya visa fue revocada luego de que, durante un concierto en Jalisco, proyectaran imágenes de líderes del crimen organizado. Este acto fue considerado por autoridades mexicanas como apología del delito, y el Departamento de Estado de EU lo interpretó como una glorificación del narcotráfico.

El veterano cantante Lorenzo de Monteclaro, de 86 años, también anunció la cancelación de tres fechas en EU por complicaciones en el trámite de su visa. Aunque no precisó si le fue revocada, señaló que se encuentra a la espera de la documentación correspondiente.

En medio de estas medidas, han surgido versiones sobre posibles cancelaciones de visas a otros artistas como Óscar Maydon y Grupo Firme, aunque estas fueron desmentidas. Maydon incluso se presentó recientemente en el Festival Sueños de Chicago.

Estas acciones del gobierno estadounidense parecen marcar una línea más estricta contra la promoción de contenidos musicales que glorifiquen la violencia o el narcotráfico, en medio de un debate creciente sobre los límites entre el arte y la apología del delito.

CANAL OFICIAL

Sheinbaum confirma: descuentos a maestros por paro de la CNTE dependerán de cada estado

Condenan a 50 años de prisión a mujer implicada en s€cu€stro en Fortín