

Agencias
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes que los maestros que han participado en el paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) podrían recibir descuentos salariales, aunque aclaró que la decisión corresponderá a cada entidad federativa.
Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria aseguró que no habrá represión contra los docentes, ya que México es un país libre donde las personas pueden manifestarse. Sin embargo, enfatizó que las ausencias laborales podrían tener consecuencias económicas, dependiendo de lo que decidan los gobiernos estatales.
“Depende de cada estado. En algunos se aplican descuentos, en otros no. Es el mismo mecanismo que ya se ha utilizado anteriormente”, explicó.
📊 Estados más afectados por el paro
De acuerdo con cifras presentadas por Mario Delgado, secretario de Educación Pública, nueve por ciento de las escuelas del país han sido afectadas por los paros.
Los estados con mayor número de planteles en paro son:
- Oaxaca: 12 mil 484 de 13 mil 137 escuelas (95.03%)
- Chiapas: 3 mil 388 escuelas (18.24%)
- Zacatecas: 2 mil 195 escuelas (49.59%)
- Guerrero: 1 mil 375 escuelas (13.27%)
A nivel nacional, el paro afecta a 19 mil 974 escuelas, lo que representa el 9.8% del total. No obstante, más de 19 millones de estudiantes (92% del total en nivel básico) asistieron a clases con normalidad la semana pasada en más de 182 mil escuelas.
🧒 ¿Cuántos alumnos están sin clases?
Según Delgado, alrededor de 1.2 millones de alumnos dejaron de recibir clases debido a las movilizaciones. A pesar de ello, aseguró que aún hay tiempo para recuperar el ciclo escolar y reiteró su confianza en que el conflicto se resolverá sin afectar a la niñez mexicana.
