in

CÓRDOBA BAJO EL ESTRUENDO: TRENES SUPERAN HASTA EN 50 DB LOS LÍMITES LEGALES DE RUIDO

PUBLICIDAD publicidad

De la Redacción
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Mientras la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario (LRSF) establece que los trenes no deben superar 75 decibeles (dB) en horario diurno y 35 dB por la noche, en Córdoba los trenes de carga rompen el silencio con niveles que alcanzan los 85 dB en plena madrugada, según reportes de vecinos.

Cada madrugada, el estruendo de los trenes de carga resuena como un reloj despiadado en las colonias aledañas a las vías férreas, que van desde San Miguelito, Lázaro Cárdenas, El Barrio de Las Estaciones, La Alameda, El Dorado, El Bosque, colonia Elizabeth hasta los límites con Fortín como San Nicolás, sólo por mencionar algunas.

Este cimbrar no solo sacude las ventanas, sino la salud de cientos de habitantes. Aunque la ley establece límites claros para el ruido ferroviario, en esta ciudad, la norma parece ser un mudo testigo de lo que ocurre cuando el derecho al descanso choca contra la inercia institucional.

Estudios internacionales advierten que un tren de carga genera entre 90 y 100 dB al pasar, equivalente al ruido de una motosierra, lo que expone a miles de familias a riesgos de salud y vulnera la normativa mexicana. Los habitantes señalan que el estruendo nocturno se agudiza cuando los trenes aceleran o accionan sus silbatos, una práctica prohibida por la LRSF en zonas urbanas durante la noche. “A las 3:00 a.m., el sonido es tan fuerte que vibran las ventanas. Parece que la vía está dentro de mi casa”, describe una vecina de La Estación.

Expertos señalan que la discrepancia entre la ley y la realidad obedece a la antigüedad del material rodante y la falta de mantenimiento en las vías. Aunque la NOM-006-ARTF-2023 exige controles de emisión acústica, en Córdoba operan locomotoras con décadas de uso.

CANAL OFICIAL

Escala la vi0lenci@ electoral en Veracruz: Dos candidatos a$3sinado$ y múltiples @tentad0s

Manuel Alonso Cerezo ‘revienta’ tope de campaña con show de Nelson Kanzela y dinero del CO