in ,

Empleados t0rtvrad0s por ambición inmobiliaria; Alonso Cerezo atrás del caso de Súper Ahorros

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción

El Buen Tono

Córdoba.- Las imágenes y testimonios que circulan en redes sociales son dolorosas e indignantes: trabajadores de Súper Ahorros con heridas sangrantes, brazos suturados, piernas vendadas y relatos que estremecen. No se trata de un accidente ni de un conflicto fortuito: es el resultado de un operativo violento dirigido por una estructura de poder que actúa como crimen de cuello blanco y que, a pesar de todo, busca mantenerse en el escenario público.

La noche del 29 de octubre de 2024, empleados del área administrativa fueron encerrados, golpeados, privados de su libertad y silenciados durante horas por un grupo de hombres encapuchados que irrumpieron en las instalaciones con cadenas, candados y palos. La orden era clara: despojarlos del inmueble y borrar toda oposición a la fuerza.

“Nos cerraron con candado. Nos golpearon. Ni agua nos querían dar. Todo fue una pesadilla”, declaró uno de los trabajadores que hoy, aún convaleciente, revive el horror.

Tras una investigación en la que El Buen Tono dio a conocer los rostros de los operadores de dicho atentado encabezado por Manuel Alonso, el lavador del crimen organizado, líder del cártel inmobiliario y candidato impugnado, en redes se comenzaron a difundir fotografías y publicaciones que confirman la brutalidad de esa noche.

Más Local Pág. 3

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Temen desvío de recursos; Síndica avala opacidad

Se reduce hielo del glaciar; disminuye su espesor