

Fortín.- Pese a que hace tres años se aplicó una millonaria inversión al parque de floricultura, cada día son más grandes los rumores del grave problema que atraviesa este bien inmueble ante el SAT (Sistema de Administración Tributaria) situación reconocida por el mismo Alcalde en los primeros meses de la administración.
Hace un año aproximadamente autoridades municipales reconocieron que este tema que data de años atrás, tiene que ser atendido en este trienio, incluso en ese momento señalaban que buscarían el apoyo del Senador José Yunes Zorrilla, a fin de darle solución a esta
problemática.
A la fecha, lo único real es que las versiones no oficiales van en aumento, generando temor entre las autoridades en turno de que viveristas o alumnos del Cobaev inicien protestas por dicha situación.
A decir del ex regidor Pedro Martínez Olivares, todavía con César Torrecilla al frente de la administración se aplicó al parque una millonaria inversión de 20 millones de pesos a fin de rescatar el espacio. “Se me hace ilógico que se invirtieran tantos millones de pesos, quien nos tenía que haber enterado era el ex regidor primero que tenía a su cargo la comisión de Hacienda” señalaron.
Según el ex edil, desconocía si el inmueble ya había sido embargado por el SAT, por lo que alzaron la mano para aprobar dicha inversión, hoy en día, él (sin confirmar nada) dijo tener conocimiento de que el parque no sólo fue embargado sino que ya pasó a manos de un particular, situación que no fue confirmada.
El cuestionamiento es: ¿Qué sucedió con esta inversión? Pues si el ex alcalde ya tenía conocimiento de que el predio atravesaba por problemas, entonces es claro que hubo una simulación. “En nuestro trienio al parque se le invirtieron 20 millones de pesos”, dijeron.
Hace diez meses aproximadamente, dijo el ex edil, el notario Francisco Montes de Oca le hizo saber que el predio había sido embargado por el SAT, hoy en día, añadió, el rumor es que el predio es propiedad del senador Juan Bueno Torio, versión que, dijo, no ha confirmado.
Por su parte, la representante de viveristas en el parque de floricultura, Silvia Martínez, también reconoció tener conocimiento de este “rumor” desde hace 6 meses aproximadamente, de que el predio está embargado.
Sin embargo, hasta el momento las autoridades en turno no les han hecho saber nada oficial, lo que conocen es por gente ajena al municipio, en su mayoría son personas que llegan a comprar y cuestionan sobre esta situación.
Consideró urgente que las autoridades se les acerquen para tener una versión oficial sobre el tema, mientras esto no suceda viven con incertidumbre, puesto que no tienen hacia dónde ir, ni otro predio alterno para comercializar sus plantas.
En su caso particular, dijo, no cuenta con espacio alguno para desplazar las flores que ha logrado producir, por lo que sería un impacto grave a su economía, sumado al que ya padecen por la falta de apoyo.
Recriminó que las autoridades no sean directas y les hagan saber su situación como viveristas que dependen de este espacio, ya que los rumores que a ellos llegan sobre la condición del predio cada vez va en aumento.
Recordó la única aportación del gobierno que recibieron fue la inversión de 20 mdp que el ex alcalde Cesar Torrecilla Ramos con el fin de dignificar el espacio, colocando bancas, sombrillas, botes de basura, entre otras ornamentas a fin de que el parque luciera a la altura de los visitantes, sin embargo, el ex alcalde se cobró pues a su salida, los ex empleados se dieron a la tarea de llevarse todo lo que habían colocado, “hasta los botes de basura se llevaron”, citó la viverista.
Celia DÌaz GarcÌa
El Buen Tono
