


Ixtaczoquitlán.- Debido a que este municipio se considera un foco rojo en el tema del dengue, se reforzarán acciones preventivas para evitar la acumulación de criaderos, comentó el subjefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 7, Carlos Manuel Morales Villagrán.
“Los casos se empiezan a presentar en la semana 22 del año en adelante, entonces tenemos tres meses para hacer esas actividades preventivas, principalmente en los grupos que ya tenemos focalizados en la jurisdicción y que por antecedentes
históricos se vuelven a presentar”, comentó el Subjefe.
Indicó que ya se está trabajando en la eliminación de criaderos del mosco que ocasiona el dengue, actividades que realizan en coordinación con los jefes de manzana, quienes llevan a efecto una importante labor ya que tienen ubicados los principales lugares donde comúnmente se genera el mosco.
“Ahora es fiebre por dengue y fiebre hemorrágica por dengue. Tuvimos alrededor de 250 casos probables, de los cuales un 35 por ciento fueron positivos, pero afortunadamente nuestra tasa fue muy inferior”, mencionó.
Agregó que los habitantes deben estar al pendiente de esta enfermedad que comúnmente se da cuando hay
síntomas como dolor de huesos, ojos y temperatura, y es precisamente en temporada de estiaje cuando suelen presentarse, por ello hace el exhorto correspondiente a la población en general a mantenerse alerta. “Estamos listos para que todo paciente febril que llegue con dolor de articulaciones y músculos, no pase desapercibido y se tome como caso probable”.
MARIANA PALACIOS L.
El Buen Tono


