in

Rusos despiden a opositor Nemtsov

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Moscú.- Miles de personas acudieron este martes a darle el último adiós al líder opositor Borís Nemtsov, asesinado el viernes en el centro de la capital rusa a escasos metros del Kremlin, en el Centro Sájarov de Moscú, lugar donde ha transcurrido el velatorio.

Entre los políticos asistentes figuraban no solo sus correligionarios, sino también algunos liberales que trabajaron en tiempos de Borís Yeltsin, como Anatoli Chubáis quien encabeza actualmente la corporación nanotecnológica rusa y Serguéi Kiriyenko, ex primer ministro, hoy jefe de la industria nuclear, e incluso algunos miembros del actual Gobierno, así como representantes de países extranjeros. Sin embargo, no todos quienes han querido asistir al funeral han podido hacerlo. Rusia ha denegado la entrada al país al presidente del Senado polaco y a una eurodiputada letona.
Había una larga fila de personas que querían despedirse del carismático político, la cual se extendía desde la salida del metro
Chkálovskaya, siguiendo por el Anillo de los Jardines hasta llegar al Centro Sájarov. La ceremonia estaba programada hasta las dos de la tarde (dos horas menos en España), por lo que no todos han podido depositar sobre el féretro las flores que llevaban. Cuando han sacado el ataúd para llevarlo al cementerio de Troyekúrovo, la multitud ha coreado “los héroes no mueren”, una de las consignas de la concurrida marcha del domingo pasado en homenaje a Nemtsov.
“Este vil asesinato seguramente está dirigido a vengarse de lo que él hizo. Y lo que hizo fue dedicar todos estos años a la lucha contra la corrupción y la arbitrariedad”, ha declarado en el discurso de apertura de la ceremonia fúnebre Mijaíl Kasiánov, ex primer ministro y copresidente, como Nemtsov, del opositor Partido Republicano-PARNAS. Otro líder opositor, Iliá Yashin ha subrayado: “Entregó su vida por los ideales en los que creía. Se ha ido como se van los héroes”.

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Republicanos apoyan a Obama

Cesan a presidente del Nobel de la Paz