


Fortín.- Un promedio de doce casos de violencia femenina son los que atiende el DIF de Fortín, lo cual se considera como “focos rojos” en este tema ya que se trata de un municipio pequeño, así lo señaló el Procurador del organismo, Felipe Nepomuceno Hernández.
Explicó que al mes llegan a brindar una atención de doce casos de violencia, aproximadamente, de los cuales, entre uno y dos se tratan de violencia física, el resto de agresión verbal.
reciben atención
El entrevistado explicó que todos los casos que capta el organismo son atendidos, por lo que a las mujeres se les brinda desde atención médica hasta psicológica, ya en caso de ser más grave se les canaliza a la Agencia Especializada.
El tema más crítico, apuntó el entrevistado, “es la falta de denuncia, eso es un foco rojo para el organismo, pues las mujeres que son agredidas físicamente no proceden legalmente permitiendo al agresor que continúe con este tipo de acciones”.
A decir del Procurador, son los traumas de la infancia los principales promotores de la violencia de género, y la falta de educación, ya que si una mujer vivió violencia intrafamiliar en su infancia, considera normal el ser golpeada u ofendida, así también, si el hombre creció dentro de un ambiente violento, al llegar a la madurez ve la violencia como algo normal.
Por lo que a su punto de vista, además de las autoridades es importante hacer conciencia entre las mujeres de que tienen derechos y deben de ejercerlos, indicó Nepomuceno Hernández.
Celia Díaz García
El Buen Tono


