


Córdoba.- Aún no queda terminada la primera etapa-la cual lleva tres veces aplazándose, y la obra del mercado Revolución tiene un nuevo presupuesto; está vez, el Gobierno de Tomás Ríos Bernal le aumentó otros cien millones de pesos, en total, serán casi 160 millones de pesos los que se dispondrán para su ejecución.
Los cinco regidores panistas, quienes son cómplices del Alcalde, aprobaron ayer la modificación en el presupuesto para la obra.
Ante los regidores, el director de Obras Públicas, José Javier Medina Rahme, explicó que son necesarios invertir 1.7 millones de pesos más para la reubicación de la fibra óptica; cuatro millones en la adquisición de transformadores y 3.2 millones en el cimiento para construir el suelo.
Medina Rahme, quien tiene en su departamento a todo el Colegio de Arquitectos de la ciudad de Córdoba, indicó que a seis meses de haber arrancado la primera etapa, se dieron cuenta de “esos pequeños detalles” que provocaron el alza en su costo.
El regidor sexto (PRI), Ernesto De Gasperín Limón, en su oportunidad, recriminó la falta de visión por parte del departamento de Obras Públicas, pues todos “los detalles se pudieron haber previsto en los primeros 20 millones que se aprobaron”.
Con cinco votos a favor, de la fracción panista, y cuatro en contra, el Cabildo le aprobó al Alcalde gastar 100 millones de pesos más en la obra, de los cuales, para la primera etapa, serán 28.6 millones.
“Amañada licitación”
Sin embargo, desde antes que se iniciara la obra ya había problemas con los locatarios que se oponían y se destapó una corrupción en el proceso de licitación.
Ríos Bernal entregó la obra a la empresa Ingeniería y Arquitectura en Servicios para la Construcción, del puerto de Veracruz, el presupuesto más caro comparado a las otras, es decir, fueron nueve millones 576 mil 46 pesos.
La empresa cordobesa Avamy Construcciones, llevó a cabo una propuesta de siete millones 534 mil 231 pesos; representando un ahorro de dos millones 41 mil 815 pesos. Sin embargo, la administración municipal prefirió, de forma inexplicable, entregar la obra a la foránea, en una licitación totalmente amañada.
JDO: “No habrá recursos para el Revolución”
El 27 de agosto de 2014, el gobernador Javier Duarte de Ochoa fue claro, al señalar que su Gobierno no daría ni un solo peso para la ejecución de este proyecto, pues en su momento intentó hacerlo pero hubo negativa de los locatarios.
“Hace un año me presenté ante los locatarios, (presenté) la propuesta de construcción de un nuevo mercado, sin embargo, hubo negativa, el recurso ya fue empleado en obras”, dijo en entrevista cuando se encontraba en la zona de la aeropista “Juan Antonio Perdomo”, minutos antes de abordar el helicóptero que lo trasladaría a la ciudad de Veracruz.
“Cansados de esperar”
A seis meses de haber comenzado la primera etapa de remodelación del Zoco, el Ayuntamiento ha modificado en tres ocasiones el proyecto y aumentado el presupuesto; los comerciantes exigieron al Alcalde de una vez por todas concluir la obra, pues pese a estar en la calle, sus ventas han disminuido drásticamente.
“Bomba de Tiempo”
El Ayuntamiento no ha sabiudo cómo controlar el problema, y ahora tendrán que enfrentar el malestar de los locatarios del mercado.
Virginia Cubillas
El Buen Tono


