in

Denuncian devastación marina en Baja California Sur por pesca masiva

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.— Colectivos de pescadores de Baja California Sur advirtieron sobre los graves daños que están ocasionando las actividades de pesca masiva de barcos camaroneros y atuneros en las aguas someras cercanas a las costas del estado, donde capturan miles de peces jóvenes que no alcanzan su etapa de desarrollo ni reproducción, y que posteriormente son arrojados muertos al mar.

En una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los grupos afectados subrayaron que esta práctica está perjudicando de manera directa a la pesca ribereña y deportiva, dos actividades que han sido consideradas más sustentables y que aportan importantes ingresos económicos a la entidad, especialmente por la llegada de turismo extranjero.

Los pescadores aclararon que no están en contra de la pesca comercial, pero demandaron que se establezcan límites claros para evitar que esta modalidad entre en conflicto con otras formas de captura marina.

Por su parte, el diputado Luis Armando Díaz, del Partido del Trabajo e integrante de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, señaló que en las últimas tres semanas han arribado embarcaciones de empresas nacionales que operan muy cerca de la costa, en lugar de hacerlo a mayor distancia como sería recomendable.

El 80 por ciento de lo que atrapan son peces juveniles que todavía no alcanzan la edad de madurez, por lo que al ser descartados y arrojados sin vida, se está afectando gravemente el equilibrio marino y los recursos de quienes pescan de manera sustentable”, explicó el legislador.

Proponen reformar la ley y crear una mesa de trabajo

Ante esta situación, Díaz planteó la necesidad de reformar la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables para prohibir la presencia de embarcaciones industriales a menos de 50 millas náuticas de la costa. Actualmente, dicha ley no establece este límite, lo que permite que los atuneros y camaroneros operen legalmente en zonas cercanas a las playas.

Además, los pescadores sudcalifornianos, especialmente de la zona de Los Cabos, buscarán establecer una mesa de trabajo con autoridades federales, como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan la convivencia armónica entre la pesca comercial, ribereña y deportiva.

CANAL OFICIAL

@tent@n contra sacerdote en Tabasco; su estado de salud es gr@v3

🇺🇸 Donald Trump confirma que ya hay comprador para TikTok en EU