


Agencia
Xalapa, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que el Órgano Interno de Control presentó una denuncia formal por posibles irregularidades detectadas en la Secretaría de Salud estatal, como parte del proceso de revisión de la cuenta pública 2023 realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Durante su conferencia de prensa, la mandataria estatal subrayó que el gobierno de Veracruz está actuando conforme a la ley y con total transparencia, siguiendo los procedimientos establecidos por la ASF. “Cuando la Auditoría detecta inconsistencias, el procedimiento es presentar la denuncia correspondiente. Después, las personas involucradas deberán responder y solventar las observaciones”, explicó.
Nahle aclaró que no existen órdenes de aprehensión contra exfuncionarios y que el proceso se mantiene en el ámbito administrativo y legal. En el caso de la exsecretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, quien promovió un amparo ante instancias federales, reiteró que hasta el momento no hay ninguna orden judicial en su contra.
Además, enfatizó que las observaciones realizadas por la ASF se concentran exclusivamente en el área de Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) y no se han extendido a otras dependencias del gobierno estatal.
Atención a pacientes oncológicos y fortalecimiento del sistema de salud
Cuestionada sobre el abasto de medicamentos oncológicos en el Centro Estatal de Cancerología “Doctor Miguel Dorantes Mesa”, la gobernadora explicó que actualmente se trabaja bajo el esquema de “receta diaria” para asegurar el suministro mientras se lleva a cabo la compra consolidada.
Asimismo, destacó que mantiene una coordinación constante con el delegado del IMSS-Bienestar, Roberto Ramos Alor, para atender esta situación. Reconoció que algunos proveedores tardan hasta tres días en surtir, y que se continúa la búsqueda de un especialista en hematología para reforzar la atención a pacientes.


