

Agencia
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este miércoles la posibilidad de realizar reembolsos en efectivo a los migrantes mexicanos afectados por el nuevo impuesto del 1% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, aprobado recientemente como parte del plan fiscal del presidente Donald Trump. En su lugar, anunció que se trabaja en una alternativa basada en el uso de la tarjeta Finabien.
“Estamos planteando que quienes envíen en efectivo obtengan su tarjeta de Finabien porque es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo”, declaró durante la conferencia matutina de este 2 de julio.
El plan aún no será presentado oficialmente esta semana como se había previsto inicialmente. La mandataria explicó que se está afinando la propuesta junto con la Financiera para el Bienestar (Finabien) y el Banco de México, para analizar el universo de migrantes que serían impactados por el nuevo gravamen.
El objetivo es que los connacionales puedan obtener la tarjeta Finabien directamente en los consulados mexicanos en Estados Unidos, lo que permitiría realizar envíos electrónicos y evitar así el impuesto, que solo aplicará a transferencias hechas en efectivo.
“Se masificará la tarjeta del Finabien para que todos los que tienen dinero en efectivo la puedan obtener en cualquier consulado”, señaló Sheinbaum.
🔍 El impuesto de Trump a las remesas
El nuevo plan fiscal de Donald Trump contempla un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo, una cifra que originalmente fue propuesta en 5% y luego reducida por el Senado estadounidense. Aún debe pasar una última revisión en la Cámara de Representantes antes del 4 de julio y, de ser aprobado, entraría en vigor a partir de enero.
Las remesas representan una fuente vital para millones de familias mexicanas. Según datos oficiales, el 49.8% del dinero recibido se destina a productos de consumo y el 37.7% al pago de servicios básicos.
La reforma fiscal estadounidense —de más de 940 páginas— también incluye exenciones tributarias, recortes de gasto, fondos adicionales para defensa y recursos destinados a reforzar deportaciones.
