

AGENCIAS
MÉXICO.- El senador Gerardo Fernández Noroña se despidió de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, cargo que asumió el 1 de septiembre de 2024, en medio de un ambiente tenso y dividido. Aunque su mandato concluye oficialmente el 31 de agosto, el legislador reconoció que la sesión del martes podría haber sido la última que le tocó presidir. Durante su mensaje de despedida, agradeció el respaldo de los grupos parlamentarios, aunque solo recibió muestras públicas de apoyo de legisladores de Morena y del Partido Verde.
“Muy probablemente esta sea mi última sesión al frente del Senado. Agradezco a quienes me permitieron tener esta gran oportunidad en mi trayectoria política”, declaró desde la tribuna. Lo acompañaron con elogios senadores como Adán Augusto López, Andrea Chávez, Saúl Monreal y Verónica Camino, así como el coordinador del PVEM, Manuel Velasco. En contraste, las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano guardaron silencio ante su despedida.
Un año de choques, polémicas y controversias
Durante su gestión, Fernández Noroña se caracterizó por su estilo confrontativo y por protagonizar múltiples choques públicos. Su principal antagonista fue la senadora panista Lilly Téllez, quien lo llamó en reiteradas ocasiones “Fernández Llorona” y “reyezuelo”, especialmente después del episodio en que un ciudadano fue obligado a disculparse con él tras increparlo en un aeropuerto, con apoyo de la FGR.
También tuvo enfrentamientos con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, a quien le negó la palabra en una sesión del Senado, lo que derivó en gritos y descalificaciones. Además, durante sus giras por el país fue increpado por ciudadanos, madres buscadoras y estudiantes, como ocurrió en el CIDE, donde minimizó el hallazgo de prendas de personas desaparecidas, lo que generó protestas frente al Senado.
En marzo, su viaje a Estrasburgo, Francia, generó críticas en redes sociales, especialmente por haber viajado en primera clase. Más recientemente, polemizó con el senador republicano Eric Schmitt, quien propuso aumentar impuestos a las remesas enviadas desde EE. UU.
Aunque no se descarta que pueda permanecer otro periodo al frente de la Cámara Alta, Fernández Noroña afirmó que si Morena decide ceder el cargo a una mujer, respaldará a la senadora Laura Itzel Castillo. También han manifestado su interés en la presidencia las senadoras Verónica Camino, Imelda Castro y Ana Lilia Rivera. Andrea Chávez, por su parte, ya declinó públicamente.
