in ,

EU enfrenta su peor brote de sarampión en 30 años; Texas, Chihuahua y Ontario en alerta sanitaria

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Estados Unidos registra uno de los brotes de sarampión más graves en casi tres décadas, con 1,267 casos confirmados en lo que va de 2025, según reportes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La situación es particularmente preocupante en Texas, donde se han detectado 753 contagios, muchos de ellos concentrados en comunidades con bajas tasas de vacunación.

El condado de Gaines, en Texas, concentra el 55% de los casos estatales, con 414 infecciones, afectando a casi el 2% de su población. El brote ha provocado 99 hospitalizaciones y dos muertes de menores por complicaciones del virus. Otros 37 casos están siendo investigados en 19 condados adicionales.

Los CDC han identificado brotes activos en al menos 20 estados, incluyendo Arizona, Georgia, Illinois, Iowa, Michigan, Montana, Utah y Kentucky. Se considera brote activo cuando existen tres o más contagios relacionados.

Chihuahua y Canadá también enfrentan crisis

En Chihuahua, México, las autoridades sanitarias reportan 2,810 casos y al menos ocho fallecimientos, lo que ha llevado al fortalecimiento de las campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica en la región.

En Ontario, Canadá, el brote ha acumulado 2,212 casos desde octubre de 2024, incluyendo la muerte de un bebé por contagio congénito. La provincia vecina de Alberta registra 1,169 personas enfermas.

¿Qué es el sarampión y cuáles son sus síntomas?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que inicia afectando las vías respiratorias, para luego propagarse por el cuerpo. Sus síntomas incluyen:

  • Fiebre alta
  • Congestión nasal
  • Tos
  • Conjuntivitis
  • Sarpullido característico que comienza en el rostro

Las complicaciones graves pueden incluir neumonía, encefalitis, ceguera y muerte. Aunque no existe una cura específica, la vacunación es clave para la prevención y los tratamientos se enfocan en aliviar síntomas y evitar complicaciones.

Ante el incremento de casos, las autoridades de salud reiteran el llamado urgente a la vacunación y a no bajar la guardia, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios médicos.

CANAL OFICIAL

EU dona a México 2 mil millones de moscas para combatir el gusano barrenador

Avioneta para paracaidismo se d3sploma en Nueva Jersey; al menos 14 personas resultan les¡onadas