

De la Redacción
El Buen Tono
Orizaba.- Ante el alarmante número de accidentes mortales registrados durante el mes de junio en la región de Orizaba, motociclistas con hicieron un llamado urgente a reforzar la cultura vial y la responsabilidad al conducir.
Eduardo Gallardo y Eduardo Vargas, representantes de clubes de motociclistas con años de trayectoria en recorridos nacionales, expresaron su preocupación por las cifras que dejó este mes: al menos cinco jóvenes motociclistas perdieron la vida en accidentes ocurridos en municipios como Orizaba, Río Blanco, Nogales y Mariano Escobedo.
Ante esta situación, exhortaron a las autoridades de Tránsito, escuelas de manejo y gobiernos municipales a implementar campañas efectivas de prevención y concientización, así como operativos constantes que garanticen el uso del casco, el respeto a los señalamientos y la portación de documentación en regla.
“Para nosotros, la moto representa libertad, hermandad y disciplina. Es doloroso ver que se convierte en un instrumento de tragedia por falta de preparación y responsabilidad”, lamentaron.
Uno de los accidentes más recientes ocurrió en la carretera Orizaba-La Perla, donde un joven de 22 años falleció tras perder el control de su motocicleta e impactarse contra un poste. Otro percance fatal sucedió en la autopista Córdoba-Orizaba, cuando dos tripulantes fueron embestidos al invadir el carril contrario.
Según los testimonios, en la mayoría de los casos están presentes factores como la velocidad excesiva, la conducción temeraria, la falta de casco y el consumo de alcohol.
Los representantes señalaron que muchas personas, especialmente jóvenes, ven en la motocicleta una alternativa económica o una moda, sin conocer los riesgos ni contar con la capacitación mínima para circular con seguridad. “La moto no es un juguete. Conducir una requiere técnica, conciencia y respeto a las normas de tránsito. Muchos no tienen ni licencia ni formación vial”, puntualizaron.
