in

No es ‘Ley Espía’, es ‘Ley de Apoyo a la Población’: Claudia Sheinbaum

PUBLICIDAD publicidad

Agencias

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones de que la reciente Ley de Telecomunicaciones pretende instaurar un “Estado Espía” en México, y propuso que se le denomine correctamente como “Ley de Seguridad y Apoyo a la Población”.

En conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que es “falso, absolutamente falso” que esta ley otorgue facultades al Estado para vigilar a las personas fuera del marco constitucional. Además, enfatizó que cualquier intervención a la privacidad solo podrá realizarse mediante orden judicial, en el contexto de una carpeta de investigación.

La mandataria calificó las críticas como un ataque político por parte de grupos que históricamente han estado en contra de su gobierno, y aseguró que esas acusaciones se basan en “mentiras”. Recordó que la ley incluye disposiciones para garantizar el derecho a la información y a las audiencias públicas, defendiendo el acceso ciudadano.

Sin embargo, especialistas han señalado que la nueva generación de jueces electos, que asumirán funciones en septiembre, podría estar influenciada por intereses gubernamentales, generando preocupación sobre el uso de estas facultades.

Sheinbaum insistió en que el gobierno no busca vigilar a la población, y que las nuevas reglas buscan proteger y apoyar a la ciudadanía dentro del marco legal vigente.

CANAL OFICIAL

Canícula desplomara consumo de mariscos: comerciantes prevén hasta 60% de pérdidas

Pareja roba televisión en motel de San Luis Potosí; acusan a hombre de ser miembro activo del PRI