

Agencias
México.- En menos de 48 horas, se registraron dos impresionantes torbellinos en el valle de León, Guanajuato, entre las localidades de Silao y León. El primero ocurrió el jueves pasado y el segundo la tarde del viernes, captando la atención y asombro de habitantes y automovilistas.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato recomendó mantener la calma ante estos fenómenos atmosféricos, alejándose del lugar de avistamiento y reportando cualquier incidencia al 911. Además, pidió no difundir rumores ni relacionar estos eventos con fenómenos sobrenaturales, y sugirió identificar lugares seguros para evitar lesiones por objetos que el viento pueda levantar.
Según la Universidad de Guanajuato, aunque estos torbellinos no han tocado tierra firme ni evolucionado a tornados, existe la posibilidad de que esto ocurra, por lo que se recomienda estar atentos al entorno y al comportamiento del clima.
El meteorólogo Luis Miguel Campos Castillo explicó que estos torbellinos son más vistosos que peligrosos mientras no se posen sobre tierra firme. Añadió que, debido a la orografía montañosa de Guanajuato, no suelen formarse tornados con características destructivas, pues para que un cono giratorio toque tierra necesita gran carga de agua y condiciones específicas de temperatura, generalmente por debajo de 20 grados centígrados con un enfriamiento rápido.
Los torbellinos fueron captados claramente por el Sistema Meteorológico de la Universidad de Guanajuato, mostrando conos giratorios que recorren distancias cortas y duran desde minutos hasta poco más de una hora.
El primer torbellino fue avistado por conductores en la carretera León–Silao, cerca de la colonia El Resplandor, quienes compartieron imágenes y videos en redes sociales que rápidamente se viralizaron. El segundo se observó el viernes por la tarde, mientras un grupo de personas jugaba fútbol en la zona; todos presenciaron cómo el cono giratorio se desplazó y se disipó sin causar daños.
En ninguno de los dos eventos se reportaron lesionados ni afectaciones materiales.
