in

“No estamos de acuerdo”: Sheinbaum rechaza plan fiscal de EE.UU. que cr¡m¡naliza a migrantes

PUBLICIDAD publicidad

Agencias

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo al nuevo plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos, que contempla 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza y aumentar las deportaciones, incluyendo la construcción de centros de detención como el polémico “Alcatraz Caimán”.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum advirtió que la migración debe abordarse desde sus causas estructurales, no con medidas punitivas:

“La migración no se resuelve con castigo, sino con cooperación y desarrollo. No estamos de acuerdo con una visión que criminaliza a quienes buscan mejores condiciones de vida”, declaró.

La mandataria también criticó las consecuencias económicas que podrían derivarse del endurecimiento de las políticas migratorias, subrayando que los migrantes —en su mayoría trabajadores honestos— aportan significativamente a la economía estadounidense, incluso más que lo que envían en remesas.

Sheinbaum recordó que el propio presidente Donald Trump reconoció las afectaciones causadas por las deportaciones masivas, debido a la escasez de mano de obra en sectores clave como el campo y la hotelería.

Refuerzo al programa “México Te Abraza”

Ante la situación, Sheinbaum anunció que su gobierno fortalecerá el programa “México Te Abraza”, enfocado en atender integralmente a las personas deportadas, especialmente aquellas que son retornadas vía aérea a Tapachula y Villahermosa. También se reforzará la red consular y los centros de atención en la frontera norte para evitar abusos y actos de corrupción.

“Siempre vamos a defender a nuestros hermanos migrantes. Presentaremos una nueva etapa del programa México Te Abraza la próxima semana”, informó.

Consultada sobre si existen ciudadanos mexicanos recluidos en la prisión “Alcatraz Caimán”, Sheinbaum aclaró que aún no hay información oficial al respecto.

Lanza “Plan México” para fortalecer la economía nacional

Frente a los posibles efectos económicos del nuevo plan fiscal de EE.UU., Sheinbaum anunció la implementación del “Plan México”, una estrategia para impulsar la producción nacional y atraer nuevas inversiones exportadoras, aprovechando las ventajas del T-MEC.

Finalmente, informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente ya da seguimiento a una propuesta para establecer un acuerdo integral entre México y EE.UU., que aborde de manera conjunta temas de migración, comercio y seguridad, planteada previamente en una conversación con Trump durante la cumbre del G7.

CANAL OFICIAL

Alcaldes impunes por omisión; Orfis cómplice

Instalada, Diputación Permanente del segundo receso legislativo