in ,

Restauración del Pico tardará hasta 15 años; presenta grave abandono

PUBLICIDAD publicidad

Tinta Ácida
 El Buen Tono

Orizaba.- Las recientes lluvias en la región del Pico de Orizaba reactivaron jornadas de reforestación largamente postergadas, pero también evidenciaron el abandono ambiental de años pasados: expertos estiman que se necesitarán entre 10 y 15 años para recuperar las zonas dañadas, siempre y cuando el trabajo no vuelva a interrumpirse.
Raúl Álvarez Oseguera, director del Parque Nacional, confirmó que las condiciones climáticas actuales permiten retomar la siembra de 40 mil árboles en áreas clave de captación de agua, meta que no se había cumplido en ciclos anteriores pese a tratarse de una prioridad ambiental.
Aunque se trata de un primer paso, el propio personal técnico admite que el avance llega tarde.
Los daños acumulados por incendios forestales, tala ilegal y el abandono institucional de años anteriores colocan a la zona en una situación crítica.
La regeneración del ecosistema, si se mantiene el ritmo actual, tardará al menos década y media, expuso Álvarez.
Además, la falta de claridad sobre los recursos disponibles para el seguimiento técnico y el cuidado posterior de los árboles, pone en duda el impacto real de estas jornadas de reforestación.

CANAL OFICIAL

Instalada, Diputación Permanente del segundo receso legislativo

ONU-DH exige a México investigar hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez