

AGENCIA
Tabasco.- A tres años de su inauguración, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, aún no se consolida como una fuente efectiva de refinación. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que la planta suspendió operaciones durante dos meses debido a problemas con la calidad del petróleo suministrado.
“En diciembre de 2024, la refinería suspendió sus operaciones debido a problemas con los parámetros de calidad del crudo. Las operaciones se reanudaron a finales de febrero de 2025”, indica el informe entregado al regulador estadounidense.
Además, Pemex detalló que la refinería aún se encuentra en etapas de construcción y pruebas, y que las inversiones continúan. La refinería, inaugurada el 1 de julio de 2022, opera actualmente al 18.4 por ciento (%) de su capacidad máxima estimada de 340 mil barriles diarios, según datos de Fuelpricing y la propia empresa productiva del Estado.
Especialistas del sector consideran que la falta de consolidación operativa refleja los problemas estructurales del proyecto. Marcial Díaz Ibarra, consultor de QUA Energy, señaló que el incidente con el crudo “apunta también a la realidad de la extracción de los yacimientos de Pemex”, por lo que será necesario seguir explorando para obtener un petróleo de mejor calidad.
Gonzalo Monroy, director general de GMEC, agregó que el problema en Dos Bocas fue responsabilidad directa de la planta, no del área de Exploración y Producción. Además, reveló que la refinería aún carece de todas las certificaciones necesarias y que en el tren 2, donde se dio el paro, se optó por introducir un crudo más ligero tras fallas en el procesamiento del pesado.
Por su parte, Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados, indicó que el crudo suministrado presentaba niveles de sal y agua superiores a lo permitido, lo que generó afectaciones. “Pemex tuvo que invertir en métodos de control de agua, pero también fallaron las técnicas aplicadas. No hay recursos suficientes para actualizar la producción y se subcontratan empresas sin la experiencia adecuada”, apuntó.
El paro operativo sorprendió a expertos, ya que Dos Bocas fue diseñada para procesar crudo pesado, tipo que representa el 60% de la producción nacional. Esta situación influyó en la pérdida neta de 43 mil millones de pesos que Pemex registró entre enero y marzo de 2025.
Hasta el momento, el proyecto acumula un costo de 20 mil 959 millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones inicialmente estimados. Aún en 2025, Pemex reporta obras en proceso y pagos anticipados a contratistas por 4 mil 300 millones de pesos.
