

AGENCIA
Cuando se habla de figuras entrañables del cine y la televisión mexicana, nombres como Don Ramón o Tin Tan despiertan nostalgia y sonrisas. Pero, ¿quiénes fueron realmente los hermanos Valdés? Esta familia, originaria de la Ciudad de México, dejó una huella imborrable en la cultura popular nacional, convirtiéndose en sinónimo de talento, humor y carisma.
La historia de esta legendaria dinastía comienza con Rafael Gómez Valdés Angelini y Guadalupe Castillo, quienes formaron una familia de nueve hijos: Germán, Ramón, Antonio, Manuel, Pedro, Cristóbal, Rafael, Guadalupe y Armando. De todos ellos, cuatro lograron destacar con fuerza en el mundo del espectáculo: Germán, Ramón, Antonio y Manuel.
Tin Tan: el “pachuco” que conquistó el cine
Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tan, nació el 19 de septiembre de 1915 y fue el mayor de los hermanos dedicados al entretenimiento. Ícono de la Época de Oro del cine mexicano, su personaje de “pachuco” —con trajes vistosos, sombrero y actitud desenfadada— marcó un estilo inconfundible. Entre sus películas más recordadas están Calabacitas tiernas, El rey del barrio y El revoltoso.
Además de actor y cantante, prestó su voz a clásicos de Disney como Baloo en El libro de la selva y Thomas O’Malley en Los Aristogatos. Falleció en 1973, a los 57 años, víctima de cáncer de páncreas.
Don Ramón: el vecino más querido de la vecindad
Ramón Valdés, nacido el 2 de septiembre de 1923, comenzó su carrera de la mano de su hermano Tin Tan, apareciendo en películas como Calabacitas tiernas. Pero fue en la televisión donde alcanzó fama internacional al interpretar a Don Ramón en El Chavo del 8, bajo la dirección de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.
Su personaje se convirtió en uno de los más queridos de la comedia mexicana. Aunque falleció en 1988, su nieto, Miguel Valdés, ha mantenido vivo su recuerdo en redes sociales, revelando detalles sobre sus últimos días, marcados por una lucha contra el cáncer que inició en el estómago y se extendió a la médula ósea. Aun en la enfermedad, Don Ramón jamás perdió el sentido del humor que lo caracterizaba.
Antonio “El Ratón” Valdés: talento discreto
Nacido en 1930, Antonio Valdés, conocido como El Ratón, tuvo una carrera más discreta, pero igualmente valiosa. Participó en producciones como Puro loco y la serie Club de Cuervos, demostrando su versatilidad actoral. Falleció en enero de 2021, a los 91 años.
El Loco Valdés: irreverencia y risa sin límites
El menor de los hermanos, Manuel “El Loco” Valdés, nació el 29 de enero de 1931 y fue el más irreverente de todos. Actor en más de 60 películas, conquistó con su energía, muecas y sentido del humor. Entre sus trabajos destacados están La pulquería y Caperucita y Pulgarcito contra los monstruos.
Padre de Cristian Castro, fruto de su relación con Verónica Castro, y del actor Marcos Valdés, el Loco dejó una herencia artística que perdura. Murió en agosto de 2020, a los 89 años.
Una familia, un legado
La dinastía Valdés no termina con ellos. Sus descendientes, como Cristian Castro, Marcos Valdés y Germán Valdés Jr., siguen presentes en el mundo del espectáculo, dando continuidad al legado familiar.
Conocer a los hermanos Valdés es adentrarse en una parte esencial del humor, la música y el cine mexicano. Su estilo único, su conexión con el público y su capacidad para hacer reír a generaciones enteras los consolidan como verdaderos íconos del entretenimiento nacional.

