

Agencias
Veracruz.- Durante la madrugada de este 7 de julio, un sismo de magnitud 4.1 sacudió el municipio de Alvarado, Veracruz, sorprendiendo a los habitantes mientras dormían.
📍 El movimiento ocurrió a las 2:07 a.m., con epicentro a 35 km al noreste de Alvarado y una profundidad de 15 km, según datos preliminares del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personas afectadas, pero las autoridades recomiendan mantenerse atentos a información oficial.

📌 ¿Por qué tiembla tanto en México?
México se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Aunque diariamente se registran decenas de temblores, la mayoría no se perciben por su baja magnitud.
🌍 Según expertos de la UNAM, la forma en la que se sienten los sismos varía dependiendo del tipo de suelo, la distancia al epicentro y otros factores geológicos.
🔬 Además, existen más de 20 formas distintas de medir la magnitud de un sismo, lo que permite estudios más precisos sobre su comportamiento.
📚 Un vistazo a la historia sísmica del país
🇲🇽 México ha vivido grandes terremotos a lo largo de su historia, como los devastadores sismos de 1985 y 2017, pero el más fuerte ocurrió en 1787, con una magnitud de 8.6 en Oaxaca, provocando incluso un tsunami que avanzó 6 km tierra adentro.
Los especialistas advierten que fenómenos similares podrían repetirse en el futuro, especialmente en la llamada Brecha de Guerrero, donde se acumula gran cantidad de energía tectónica.
🔔 Recomendación: Mantente informado por canales oficiales y ten lista una mochila de emergencia. Los sismos no se pueden predecir, pero sí podemos estar preparados.
#Sismo #Veracruz #SSN #Temblor #ProtecciónCivil #MéxicoSismos #AlertaSísmica
