in

VIDEO|’Lady R@c¡sta’: El caso de Ximena Pichel desata indignación y podría enfrentar sanciones legales

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.- Ximena Pichel, una mujer de origen argentino que se identifica como “argentina-mexicana” y asegura ser modelo y actriz, se convirtió en tendencia en redes sociales tras ser exhibida en un video viral en el que insulta con frases racistas y clasistas a un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Condesa.

El incidente ocurrió cuando un agente intentó colocar un inmovilizador —conocido como “araña”— a su automóvil Mercedes Benz. En las imágenes, Pichel arremete contra el uniformado con expresiones discriminatorias como: “No me estés insultando, pinche negro. Odio a los negros como tú, por nacos”, mientras pedía a dos jóvenes que la acompañaban, presuntamente sus hijos, que grabaran el momento. “Son indios, nacos… Grábalo”, añadió.

Cuando el policía le respondió que estaba siendo racista, Pichel replicó sin reparo: “A huevo, odio a los negros como tú. Los odio”.

El video fue publicado el sábado 5 de julio y generó una ola de indignación en redes sociales, donde usuarios la apodaron “Lady Racista”. Rápidamente se convirtió en una de las búsquedas más frecuentes, con internautas cuestionando si la mujer había ofrecido disculpas al oficial o al público en general. Hasta el momento, no lo ha hecho.

Tras el escándalo, la empresa Pantene se deslindó públicamente de cualquier relación con Ximena Pichel, luego de que la mujer asegurara haber participado en una campaña publicitaria de la marca.

Además del señalamiento por discriminación, salieron a la luz otros antecedentes, como 26 multas de tránsito acumuladas en cinco años. Según el artículo 149 del Código Penal capitalino, por sus expresiones discriminatorias podría enfrentar hasta tres años de prisión, de 150 a 300 días de trabajo comunitario, y una multa equivalente a 200 días de salario.

En redes sociales, la actividad de Pichel ha sido nula desde que estalló la controversia. Han surgido cuentas falsas en su nombre, pero ninguna respuesta oficial o disculpa ha sido emitida.

El caso ha reavivado el debate sobre el racismo estructural en México y la necesidad de aplicar sanciones ejemplares cuando se vulnera la dignidad de las personas por su apariencia o condición social. Las autoridades aún no han informado si procederán legalmente contra la mujer.

El derecho a la libertad de expresión es fundamental, proferir insultos como “negro” y “cvlero” a un policía en México no está exento de consecuencias. Lo más probable es que se considere una falta administrativa con multas o trabajo comunitario.

Y al final se salió con la suya, no le pusieron la araña. ¿Gritar e insultar es el truco para salir bien librado e impune? ¿Entonces la marcha contra la gentrificación, si tuvo sentido, o sea que el problema sí es real?

CANAL OFICIAL

Joven desaparece tras recibir oferta de trabajo en Guadalajara; activan búsqueda urgente

Granizada causa severos daños en huertos de aguacate y nopal en Tlalnepantla