in ,

Vuelven a asaltar en la autopista; crimen opera con libertad 

PUBLICIDAD publicidad

Adriana Estrada 

El Buen Tono

Región.- Una vez más, ciudadanos sufrieron las consecuencias de la falta de acción por parte de las autoridades para brindar verdadera seguridad en las carreteras; el caso más reciente afectó a una pareja que fue interceptada por sujetos armados a 2 km del panteón de Magueyes, en el tramo Maltrata-Esperanza. Con impotencia y miedo, la víctima denunció que estos crímenes ocurren “desde hace años” sin que autoridades actúen. 

Este no es un caso aislado, en 2022 se registraron 48 asaltos en la autopista Veracruz-Puebla, el 21% del total nacional, mientras que la ruta Puebla-Córdoba es señalada entre las más peligrosas del país, donde los transportistas y civiles enfrentan robos diarios, con bandas que operan como dueñas del territorio.

Según datos oficiales, las autopistas veracruzanas tuvieron un repunte del 4.6% en asaltos en 2023, con violencia en el 86% de los casos. 

Según la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) en la zona centro, en el tramo que comprende los límites de Puebla hasta la salida de Veracruz, se registran 50 robos diarios, sin considerar aquellos que no se denuncian.

Además, el sector del transporte en Veracruz pierde hasta $80 millones al mes por robos y asaltos, con casos de choferes agredidos o asesinados, especialmente en la Córdoba–Veracruz.

CANAL OFICIAL

Sheinbaum y Nahle cumplen a Veracruz; inversión en salud por 800 mdp

Exigen aclarar gastos escolares; padres de la ESAO