

Por Efraín Hernández | El Buen Tono
Como parte del programa cultural del festival Toxpan Vive, se inauguró en la Ex Hacienda de Toxpan la exposición fotográfica “Deidades de la Negritud”, obra del artista visual Alexis Solís Murcia, quien plasma en imágenes la fuerza espiritual y simbólica de las deidades afroamericanas, elementos esenciales de una herencia cultural profundamente arraigada en el continente.
La muestra es resultado del trabajo del gestor cultural Pablo Morales Herrera, principal impulsor de este festival, quien ha buscado resaltar, a través de diversas expresiones artísticas, lo más valioso de la región: su riqueza cultural, su diversidad identitaria y la vitalidad de sus tradiciones. Con este tipo de eventos, Morales Herrera ha convertido a la Ex Hacienda de Toxpan en un epicentro de diálogo entre la historia, el arte contemporáneo y la comunidad.
“Deidades de la Negritud” representa un homenaje visual a las raíces africanas que forman parte del entramado cultural veracruzano. Las imágenes capturadas por Solís Murcia abren un espacio de reflexión sobre la espiritualidad, la resistencia y la belleza de los pueblos afrodescendientes, con una propuesta estética que vincula el arte con la memoria colectiva.
Posteriormente, el público pudo disfrutar de una presentación especial a cargo de la academia Ballerina, cuya participación aportó un matiz escénico que entrelazó el arte visual con la danza contemporánea. El número dancístico ofrecido por esta escuela de ballet fue recibido con entusiasmo por los asistentes, reforzando el mensaje de integración cultural del festival.
