

Lo que comenzó como una protesta social en defensa de la vivienda y el entorno urbano terminó con pérdidas millonarias para decenas de comerciantes en la capital del país. La marcha “anti-gentrificación”, realizada el pasado viernes 4 de julio en colonias como Juárez, Roma, Condesa e Hipódromo, dejó un saldo negativo de casi 12 millones de pesos en daños y pérdidas económicas, de acuerdo con un reporte de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO-CDMX).
Según el balance de la CANACO, se registraron:
- $8 millones 776 mil pesos en ventas no realizadas
- $3 millones 145 mil pesos en daños materiales
El total asciende a 11 millones 921 mil pesos, cifra que pone en alerta a comerciantes y autoridades, ante la creciente tensión social en zonas afectadas por el fenómeno de la gentrificación.
🔴 Negocios afectados: vandalismo, robos y daños
Los disturbios dejaron una estela de afectaciones directas a negocios establecidos:
- 14 comercios reportaron daños en mobiliario y robo de mercancía
- 40 establecimientos fueron vandalizados con pintas y grafitis
Los afectados exigen garantías para seguir operando en un entorno seguro, sin ser blanco de protestas que terminan en actos violentos.
🪧 ¿Qué motivó la protesta?
La movilización partió del Parque México, en la colonia Condesa, donde cientos de manifestantes se congregaron para expresar su rechazo al proceso de gentrificación que —aseguran— ha desplazado a los habitantes originales de estas zonas por el aumento de rentas, el encarecimiento de productos y la transformación del comercio local.
Durante la protesta, algunos manifestantes quemaron una piñata con la figura de un extranjero, mientras coreaban frases como “¡Gringos, go home!”, en alusión al creciente número de residentes extranjeros en la zona.
⚠️ Autoridades en la mira
Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana ni la Alcaldía Cuauhtémoc han emitido un posicionamiento claro sobre los disturbios. La CANACO llamó a reforzar los protocolos de seguridad para evitar que futuras manifestaciones deriven en actos vandálicos que afecten a pequeños y medianos empresarios.
