

Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- Al menos 580 docentes de la Región IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 32, con sede en Córdoba, enfrentan incertidumbre jurídica debido a irregularidades en la movilidad laboral, mientras el déficit estatal de plazas asciende a 2,500.
Lo anterior fue dado a conocer Quirino Calzada Urías, secretario de Operación Política de la región, quien exigió la intervención urgente de la secretaria de Educación, Rocío Nahle García.
Calzada Urías detalló que los 580 profesores, pertenecientes a 28 municipios, incluidos Tezonapa y Omealca, han sido afectados por la aplicación unilateral de la movilidad laboral, anteriormente gestionada por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Aunque esta unidad fue derogada por decreto presidencial el 24 de junio, su transición en Veracruz ha ignorado la participación sindical. “Las autoridades deciden movilizaciones sin consultar al SNTE, dejando a compañeros en limbo legal”, denunció.
La crisis se agrava por la falta de 2,800 horas docentes en el estado, equivalentes a 2,500 plazas vacantes, lo que obliga a los maestros a asumir jornadas extendidas sin pago adicional.
“Muchos trabajan hasta 30 horas semanales extra solo por compromiso con los alumnos, mientras plazas cercanas a zonas urbanas se ocultan o asignan discrecionalmente”, explicó el líder sindical.
“Esta situación es la gota que derramó el vaso: tenemos escuelas abandonadas y estudiantes sin clases por un sistema que desatiende sus propias normas”, concluyó.
