in

Bukele desmiente a México por aeronave con dr0g4

PUBLICIDAD publicidad

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó contundentemente las declaraciones del Gobierno de México sobre el origen de una aeronave interceptada en el estado de Colima con cargamento ilícito. Aseguró que es falso que la avioneta haya despegado desde territorio salvadoreño y, en señal de protesta diplomática, anunció que llamará a consulta a su embajadora en México.

Las autoridades mexicanas informaron que el pasado 4 de julio fueron detenidas tres personas en el municipio de Tecomán, Colima, quienes transportaban 427 kilos de cocaína. Según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la aeronave procedía de El Salvador.

“FALSO”, publicó Bukele en la red social X (antes Twitter), en referencia a dicha afirmación. El mandatario exigió al Gobierno mexicano una aclaración y rectificación inmediata, afirmando que su país no participó ni fue sobrevolado por la aeronave.

Bukele explicó que fue Costa Rica quien detectó una señal aérea sospechosa el 3 de julio a la 1:00 p.m. al noroeste de su territorio y que se activó una alerta regional mediante APAN, una red de seguridad aérea centroamericana. “Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio”, subrayó.

Además, citó reportes del JIATFS Key West (una entidad estadounidense que supervisa vuelos ilícitos en la región), los cuales confirman que la aeronave solo sobrevoló el océano Pacífico y nunca ingresó al espacio aéreo salvadoreño.

El presidente también precisó que los tres detenidos son de nacionalidad mexicana, identificados como Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto), José Adán Jalavera Ceballos (copiloto) y Felipe Villa Gutiérrez.

“El Salvador no encubre criminales ni colabora con el crimen organizado. No lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”, declaró Bukele, dejando claro su postura frente al señalamiento.

El Gobierno de México, por su parte, sostiene que la detección de la aeronave se logró gracias a los sistemas del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI), que rastrearon la trayectoria desde 200 kilómetros al sur de San Salvador hasta territorio mexicano. El cargamento ilícito fue valuado en 96 millones de pesos, aproximadamente 5.16 millones de dólares.

Esta diferencia de versiones ha generado una fricción diplomática entre ambos países, que ahora enfrentan un momento delicado en sus relaciones. Se espera que en los próximos días haya pronunciamientos oficiales que ayuden a esclarecer los hechos y disipar tensiones.

CANAL OFICIAL

SCJN avala embargo excepcional de Afore para pensión alimenticia

Cateo en mansión de Temozón revela 14 autos de lujo