in

El simulacro verde de Córdoba: Imagen contra realidad ambiental

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD



Por Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- Mil hectáreas de tierra cultivable perdidas en diez años y una reducción de más del 12% en superficie sembrada entre 2013 y 2022: Estos son los números que definen la emergencia ecológica cordobesa. Mientras la explotación de cerros en Millán devasta hábitats y agrava la crisis hídrica, la síndica Vania López insiste en un remedio cosmético: Sesiones fotográficas plantando árboles.

Su obsesión por proyectar una imagen de falsa conciencia ambiental, carente de estrategias integrales, revela que su prioridad no es el territorio, sino el rédito político inmediato.

Este montaje publicitario ocurre en un estado que el IMCO ubica como cuarto en deforestación nacional (0.78% en 2022), donde Veracruz pierde 13 mil 320 hectáreas de bosque anuales según la Conafor.

Las aspiraciones de la Síndica por mostrarse como abanderada ecológica contrastan con su silencio ante las canteras que desgajan los cerros con permisos legales, pero con consecuencias ilegítimas: Desertificación, desplazamiento de fauna y estrangulamiento agrícola (la superficie cosechada cayó de 8 mil 512 hectáreas en 2013 a 6 mil 095 en 2022).

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Hipocresía ambiental en el Ayuntamiento: Vania López promueve siembra mientras su suplente mandó talar árboles

Las portadas de hoy en El Buen Tono, 10 julio 2025