


AGENCIA
Maltrata.- La inseguridad en el tramo carretero de Maltrata, en los límites de Veracruz con Puebla, alcanzó niveles críticos que generaron temor entre los transportistas, advirtió el secretario general interino de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en Puebla, Andy Rossini Martínez.
“Ya hay personas que se niegan a pasar por ahí, exigimos que las autoridades hagan lo que les toca. Se tienen que poner de acuerdo para trabajar en zonas que son foco rojo”, expresó.
El líder transportista se reunió ayer con el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés, para exponer el aumento de asaltos, extorsiones y abusos en tramos clave para el transporte de carga, especialmente entre Esperanza y Orizaba, además de municipios como Tuxpan y Córdoba.
Durante el encuentro, también se denunció que agentes de Tránsito Municipal en diversas localidades extorsionan a transportistas que provienen de otros estados, cobrando multas indebidas o imponiendo cobros ilegales:
“Hemos tenido abusos que se pusieron sobre la mesa. Algunos elementos quieren tomar acciones que no les competen, y se va a actuar por el tema legal”, advirtió Rossini.
La situación en las carreteras preocupa especialmente al sector del transporte de carga, que se ha visto más afectado por estos delitos.
La Amotac recordó que incluso en Perote, el alcalde solicitó la presencia de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en las vías colindantes con Puebla.
El llamado de los transportistas es claro, si los gobiernos no redoblan esfuerzos y coordinan operativos de seguridad de manera efectiva, el riesgo seguirá creciendo para quienes dependen de esas rutas.
Dio a conocer que evalúan medidas de presión si no ven resultados concretos en el corto plazo.

