in ,

‘Autos maceta’ invaden Orizaba; negligencia alimenta la inseguridad

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la RedacciÓn 

El Buen Tono

Orizaba.- Mientras el Ayuntamiento de Orizaba, presidido por Juan Manuel Diez Francos, celebra obras de relumbrón como las polémicas glorietas, la ciudad arrastra un problema persistente de abandono: los llamados “autos maceta”. 

      Estos vehículos, dejados durante años en calles y banquetas, se han convertido en símbolos de la negligencia de un gobierno más interesado en la imagen que en la solución estructural de problemas urbanos y de seguridad.

Diez Francos ha promovido su administración bajo consignas como “Orizaba, una de las mejores ciudades para vivir”. Sin embargo, desde al menos 2023, las autoridades municipales ya reconocían la proliferación de “autos maceta”, admitiendo la existencia de uno a tres por colonia.

Fue hasta este viernes que se llevó a cabo un operativo integral de limpieza y liberación de vialidades, con el objetivo de garantizar el libre tránsito vehicular y peatonal en diversas zonas de la ciudad.

El dispositivo fue implementado por la Secretaría de Marina en coordinación con la Policía Municipal, Policía Vial, así como con los departamentos de Limpia Pública y Comercio del Ayuntamiento de Orizaba. También participó personal del área jurídica de la Dirección de Policía Vial.

Son considerados basura urbana, focos de insalubridad y espacios propicios para el delito. Atraen fauna nociva, acumulan basura, y se han utilizado como escondites para drogas o armas. Obstruyen banquetas, obligando a los peatones a caminar por la calle, aumentando su vulnerabilidad ante accidentes o asaltos. 

A esto se suma la proliferación de talleres informales que invaden la vía pública con vehículos en reparación, facilitando el desmantelamiento de autopartes robadas y el comercio irregular.

Este despliegue de acciones, llega tarde y responde a una estrategia mediática.

Si bien se retiraron unidades y se notificó a talleres, el municipio sigue careciendo de un registro público de vehículos abandonados, de sanciones ejemplares a infractores reincidentes —como multas o clausuras definitivas—, y de mecanismos preventivos como vigilancia vecinal, además de actuar en “72 horas” luego de un reporte.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Hombre que caminaba en Coatepec con una c4bez4 hvman4 confiesa su crimen

Otro Ac0sad0r queda impune en el Cerro del Borrego