


De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba, Ver. – La persistencia de tormentas en la región de Córdoba mantiene en alerta a las autoridades, mientras al menos 282 familias en situación de vulnerabilidad enfrentan riesgos inminentes. Este lunes 14 de julio, según pronósticos oficiales de la Comisión Nacional del Agua, se prevén precipitaciones de hasta 10 litros por metro cuadrado, que agravarán las condiciones en zonas ya identificadas como críticas.
La situación meteorológica se complica por la onda tropical número 12, que avanzará sobre el sur de Oaxaca, incrementando la probabilidad de deslaves, inundaciones urbanas y afectaciones en la red vial.
Las familias en riesgo, notificadas oficialmente por la Coordinación Municipal de Protección Civil, habitan en colonias como Dos Puentes, Infonavit Santa Margarita y Nuevo Córdoba, así como en la zona serrana de Gallego, áreas históricamente expuestas a fenómenos hidrometeorológicos.
Este patrón revela una cruda realidad: los desastres naturales impactan desproporcionadamente a comunidades marginadas, donde la precariedad habitacional y la falta de infraestructura agravan su exposición a catástrofes.
La capacidad de respuesta municipal muestra limitaciones preocupantes. A pesar de los riesgos anunciados, solo tres refugios temporales están disponibles para toda la población: el Complejo Deportivo de Recursos y Procesos, el Centro “Juntos por el Renacimiento” en San Francisco Toxpan, y el Gimnasio “Unión y Trabajo San José” en la colonia San José. Esta red de albergues parece insuficiente ante la magnitud de la emergencia potencial, particularmente cuando las brigadas comunitarias —14 en total— cubren apenas una fracción del territorio afectado.

