


AGENCIA
Ciudad de México.- El colectivo ambientalista Oceana inició una campaña nacional de recolección de firmas para solicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum la creación de una zona de salvaguarda que prohíba la exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas y ultra profundas del Golfo de México.
La organización, fundada en 2001 y dedicada exclusivamente a la defensa de los océanos, advierte que al menos 15 mil especies habitan en el Golfo de México, incluyendo mamíferos marinos como el cachalote, el tiburón ballena, y peces de importancia comercial como el atún aleta amarilla, huachinango y pez espada.
“La extracción de hidrocarburos en aguas someras se está agotando, y ahora empresas transnacionales presionan para expandirse hacia aguas profundas, lo que implica un riesgo ambiental altísimo”, señala Oceana en su convocatoria.
El colectivo advierte que la perforación a esas profundidades podría generar derrames altamente tóxicos y contribuir de forma significativa a la contaminación por quema de combustibles fósiles, afectando no solo a la vida marina, sino también a las comunidades pesqueras y costeras de Veracruz, Tamaulipas, Tabasco y Campeche.
La petición dirigida a la Presidencia de la República busca promover medidas de protección similares a las aplicadas en otras zonas marinas del mundo, y resalta la importancia del Golfo de México como fuente de bienestar y biodiversidad.
Oceana subrayó que su llamado no es solo ambientalista, sino también económico y social: “El Golfo es vida. Protegerlo es proteger a miles de familias que dependen de él”.


