


Italia – En un emotivo evento celebrado este martes, los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 presentaron el diseño oficial de las medallas que se entregarán a los campeones durante las competencias programadas entre febrero y marzo de 2026.
El diseño, cargado de simbolismo, fue desarrollado por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS), la casa de la moneda nacional italiana, y representa una visión moderna del deporte: no como una hazaña individual, sino como el resultado de un esfuerzo colectivo. Las medallas están compuestas por dos mitades que se unen: una representa al atleta, y la otra, a su entorno cercano—familia, entrenadores, cuerpo técnico y amigos—que hicieron posible su camino al podio.
“No hay gloria sin apoyo. Esta medalla celebra también a los que están detrás del éxito”, expresó Raffaella Paniè, directora de marca del comité organizador.
Características únicas
Las medallas tienen un diámetro de 80 milímetros y un grosor de 10 milímetros. Las versiones de oro y plata pesan 500 gramos, mientras que las de bronce alcanzan los 420 gramos. En total, se entregarán 1,146 preseas, de las cuales 245 serán de oro solo en la competencia olímpica.
La legendaria exnadadora Federica Pellegrini, campeona en Pekín 2008, fue la encargada de revelar el diseño ante medios y autoridades deportivas, evocando el espíritu olímpico que volverá a encenderse en 2026.
Más que una medalla, un tributo al esfuerzo colectivo
El comité organizador destacó que este diseño busca romper con la visión tradicional del podio. En palabras de sus creadores, la mitad del éxito pertenece a quienes impulsan al atleta desde las sombras. Esta propuesta no solo celebra la excelencia individual, sino también la fuerza del equipo que acompaña cada logro.
Los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 se celebrarán del 6 al 22 de febrero, y los Juegos Paralímpicos del 6 al 15 de marzo, en lo que promete ser una edición que honrará tanto la pasión deportiva como los valores de inclusión y colaboración.


